Tiempo estimado de lectura:
11/01/2017

“Los fenómenos” a la cárcel por abusar de niñas y adolescentes

Los choferes de Cutcsa sabían que eran menores de 18 años y que estaban cometiendo un delito, dice el pedido fiscal que apoyó la jueza
Un chofer de Cutcsa de 40 años comenzó a abusar sexualmente de una niña de 13 y mantuvo estas prácticas durante al menos dos años. Después de esta primera experiencia la adolescente inició su relacionamiento con otros trabajadores del transporte, choferes y guardas, y en algunas ocasiones era sometida dentro del ómnibus.

La retribución también podía consistir en la compra de celulares o recargas, ropa, calzado, viajes gratis o helados, según consta en el pedido fiscal de procesamiento de la fiscal del Crimen Organizado María de los Ángeles Camiño, al que accedió Sudestada.

En algunas ocasiones los encuentros también se producían en moteles o incluso en alguna casa de un balneario del este.

“Mantienen conversaciones de alto contenido erótico en las cuales él le promete pagar a cambio de tener sexo con la menor, teniendo muy presente que es un delito lo que le ofrece, según lo manifiesta por teléfono”, a través de mensajes de Whatsapp, describe el escrito de Camiño respecto de uno de los casos.

Todas estas informaciones se intercambiaban en un grupo de esta aplicación de mensajes instantáneos que integraban todos los involucrados en la investigación. El grupo se llamaba “Los fenómenos”.

Por estos motivos, a pedido de la fiscalía, la jueza María Elena Maynard dispuso el procesamiento de cuatro choferes de la empresa Cutcsa por el delito de "contribución a la explotación sexual de menores o incapaces", mientras que un cuarto trabajador del transporte fue procesado por "retribución o promesa de retribución a personas menores para que ejecuten actos sexuales".

La denuncia había sido presentada por el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), con la participación del Comité Nacional de Erradicación de la Explotación Sexual Comercial (Conapees).

Este organismo había elaborado en 2014 un informe en el que denunciaba la existencia de un foco de explotación sexual infantil en la terminal de ómnibus del Cerro, la complicidad de la Policía (que incluso amenazaba a los denunciantes), y la falta de garantía para la presentación de las denuncias.

Posteriormente, en octubre del mismo año se presentó el informe “Un secreto a voces”, en el que se asegura que la explotación sexual de niños y adolescentes se percibe como algo “natural” por distintos actores sociales.

El pedido de procesamiento



Cutcsa se despega

El directorio de la empresa Cutcsa emitió este martes un comunicado en el que se despega de la situación de sus trabajadores y los declara fuera del servicio. 

Manifiesta su "total y absoluto repudio" a las conductas denunciadas y aseguró que ningún profesional del staff de abogados de la empresa participará en la defensa de los acusados. Anunció además que anunciará las medidas que se tomarán contra estas personas. 



El informe del 2014

Hace más de dos años el Comité Nacional de Erradicación de la Explotación Sexual Comercial (Conapees) elaboró un informe sobre la "Percepción Sexual Comercial en el Montevideo Oeste", que denominó "Un secreto a voces". 

Allí se denunciaba la situación de explotación que vivían niños, niñas y adolescentes, en un entorno de "naturalización" de estos delitos, falta de garantías para presentar denuncias y la complicidad policial con los perpetradores. 

"No existe un tejido institucional ni en la cantidad ni en la profundidad para los problemas que presenta el territorio", dijo en una entrevista al programa De Diez a Doce de Radio Uruguay el sociólogo Luis Purstcher, presidente de la Conapees, al momento de presentar el documento.

En el trabajo se señalaba expresamente a la terminal de ómnibus del Cerro como uno de los focos de explotación sexual comercial, situación que continuó existiendo con el paso del tiempo y se constató con la investigación judicial que determinó el procesamiento de cinco trabajadores del transporte. 


Aliados de Sudestada